
Un proyecto gestado entre dos entidades con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB) –el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y la startup biotecnológica Oxolife– permitirá disponer de…
Un proyecto gestado entre dos entidades con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB) –el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y la startup biotecnológica Oxolife– permitirá disponer de…
Las biotecnológicas catalanas levantaron el año pasado más de 124 millones de euros en las 30 principales rondas de financiación del sector, según un estudio elaborado por Expansión Cataluña. La…
Un total de 91 equipos líderes en la investigación sobre enfermedades minoritarias recibirán financiación de la Fundación La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio para llevar a cabo 41 proyectos…
La biotecnológica Connecta Therapeutics –centrada en nuevos tratamientos para necesidades médicas no resueltas del sistema nervioso central– ha establecido su sede en el Parc Científic de Barcelona. La compañía acaba…
El grupo liderado por Nuria Montserrat, investigadora principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), en el Parc Científic de Barcelona, recibe financiación de la Fundación BBVA para liderar una investigación…
Las empresas de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña levantaron 112 millones de euros de inversión en 2019, un 3% más que en 2018, según el estudio que han presentado hoy CataloniaBio & HealthTech y Biocat, ubicadas en el Parc Científic de Barcelona, juntamente con EY. Inversores y expertos prevén que en 2020 se alcanzará una cifra récord potenciada por el interés en el sector tras la Covid-19. El capital riesgo fue la principal fuente de financiación en 2019, con un 49% del total levantado por start-ups de biotecnología, tecnologías médicas y salud digital.