BCN Health Booster

BCN Health Booster es un programa de 3 años dirigido a empresas del sector salud para ser aceleradas accediendo a un laboratorio en el Parc Científic de Barcelona y a un programa especializado de aceleración impartido por Biocat.

BCN Health Booster es una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona, el Parc Científic de Barcelona, Barcelona Activa y Biocat.

¿Qué ofrece?

Acceso a un laboratorio en el Parque Científico de Barcelona de uso exclusivo o de co-working

Bonificación del alquiler y servicios generales:

2022

65%

2023

40%

2024

20%

Acceso gratuito a un programa de aceleración según tus necesidades impartido por Biocat:

Acompañamiento

20h anuales de mentoría o consultoría especializada

Formación

9h anuales en sesiones de reimbursement, customer discovery, IP, market access o regulatory

Inversión

Pitch training, H&BIO Team dating, One-pager y folleto, Introducción a inversores (TIRS)

 

A quién va dirigido y criterios de selección

Empresas del sector salud que realizan una actividad en el subsector de la biotecnología, farmacia, dispositivo médico o empresa de servicios del sector salud. Las empresas deben tener menos de 5 años desde su constitución o alta de actividad, deben estar domiciliadas en Cataluña y deben requerir el uso de un laboratorio para realizar su actividad. Se valoran especialmente aquellos proyectos que presenten buenas perspectivas de viabilidad técnica y económica, un buen equipo promotor y que sean de impacto social con priorización de las spin-offs de centros de investigación, hospitales y universidades.

 

 

Empresas seleccionadas

Aptadel

 

Aptadel Therapeutics es una empresa biotecnológica centrada en el desarrollo de tratamientos contra el cáncer basados en la tecnología de aptámeros. La principal indicación de Aptadel es el Sarcoma de Ewing, una variedad rara de cáncer que afecta a los niños.

Artificial
Nature

Artificial Nature es una empresa de bioingeniería dedicada al desarrollo y producción de biomateriales y bioplásticos avanzados para el sector tecnológico de la salud y de la microelectrónica, utilizando la combinación de la tecnología molecular, la química verde y la inteligencia artificial.

Bioliquid

 

Bioliquid es una empresa biomédica centrada en la salud de la mujer. Su objetivo es desarrollar nuevas herramientas para aislar células fetales y tumorales a partir de una biopsia líquida, con la intención de mejorar las pruebas prenatales no invasivas y el pronóstico, tratamiento y monitorización de cánceres ginecológicos.

DeepUll Diagnostics

DeepUll Diagnostics tiene como objetivo combatir la sepsis y la resistencia a los antibióticos con un sistema de diagnóstico rápido y automatizado, apoyado por inteligencia artificial.

GAT
Biosciences

GAT Biosciences avanza en la biología sintética de microalgas hacia soluciones disruptivas para la producción y entrega de fármacos biológicos recombinantes. Desarrolla nuevos productos biofarmacéuticos no inyectados y mucho más asequibles para enfermedades infecciosas y crónicas de alta prevalencia.

GAT
Therapeutics

GAT Therapeutics es una compañía biofarmacéutica enfocada al desarrollo de tratamientos para la fibrosis y otras enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

MiMark

 

MiMark es una spin-off del Vall Hebron Instituto de Investigación que tiene como objetivo mejorar la salud de la mujer mediante el desarrollo de ensayos de diagnóstico innovadores que resuelven problemas clínicos no resueltos relacionados con trastornos ginecológicos. Su primer producto es WomEC, una prueba de diagnóstico in vitro que proporcionará un diagnóstico preciso, mínimamente invasivo y de menor coste del cáncer de endometrio, al tiempo que guiará un tratamiento quirúrgico óptimo.

Nuage

Nuage Therapeutics

Nuage Therapeutics es una spin-off del IRB Barcelona e ICREA que centra su actividad en el descubrimiento de nuevos fármacos dirigidos a dianas terapéuticas que, por sus propiedades estructurales, han sido difícilmente abordables hasta hoy.

Ona
Therapeutics

ONA Therapeutics es una empresa biotecnológica, spin-off de ICREA e IRB
Barcelona, especializada en el descubrimiento y desarrollo de biológicos terapéuticos dirigidos al metabolismo de los lípidos para tratar el cáncer avanzado.

ZYMVOL

Zymvol

Zymvol tiene como misión democratizar el uso de enzimas en la industria. Gracias a su tecnología computacional propia, es capaz de descubrir y diseñar enzimas en tiempo récord y de forma económica.

Las enzimas son un elemento clave en la nueva economía circular, con aplicaciones que incluyen desde el desarrollo de fármacos hasta la creación de materiales y productos más sostenibles.

OneChain

 

OneChain Immunotherapeutics es una empresa spin-off del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras e ICREA fundada por el Dr. Pablo Menéndez. Su objetivo principal es mejorar la salud de las personas mediante el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas inmuno-oncológicas para el tratamiento de un gran número de neoplasias, principalmente leucemias infantiles raras u otras con pocas alternativas terapéuticas, aportando soluciones farmacológicas innovadoras y viables.

Fechas importantes

22 de junio de 2021

Sesión informativa para resolver dudas

17 de septiembre
de 2021

Cierre presentación candidaturas

15 de octubre
de 2021

Resolución de otorgamiento o denegación

24 de noviembre
de 2021

Acto de presentación de la aceleradora

Noviembre
de 2021


Firma de contratos de arrendamiento

Diciembre
de 2021

Entrada a los laboratorios

Comité de expertos y expertas

Anna Bröll

Jefe del Departamento de Ciencia y Universidades
Ajuntament de Barcelona

Anna Serra

Directora de Comercialización y Comunicación
Parc Científic de Barcelona

Itziar Blasco

Responsable de los programas para startups
Barcelona Activa

Núria Martí

Directora de innovación
Biocat

Prensa

Nace la acceleradora BCN Health Booster

(Nota de prensa: 02/06/2021)

Este programa ha sido subvencionado por el Ajuntament de Barcelona y Barcelona Activa.