Skip to main content
Category

Sin categorizar

El Parc Científic de Barcelona convoca un nuevo concurso de intervención artística para decorar un espacio exterior

El Parc Científic de Barcelona (PCB) convoca un nuevo concurso de intervención artística para fomentar la interacción entre arte y ciencia. El certamen, público y anónimo, ofrece la oportunidad de crear, con toda libertad, un mural en un espacio exterior de 4,5 metros de altura por 6,5 metros de anchura, en el edificio Clúster II, en un cruce de conexión de diferentes espacios del Parque a diferentes niveles.

 

Read More

Arian International y el CEI International Affairs lanzan un curso especializado en redacción de proyectos europeos

Avalada por más de 20 años de experiencia y más de 250 empresas asesoradas, Arian Internacional –empresa asociada al Parc Científic de Barcelona (PCB) y homologoda por el ICEX España Exportación e Inversiones– colabora con el CEI International Affairs en el lanzamiento del Curso de Redacción de Proyectos Europeos, con Títulación de Experto expedido por la Universitat de Barcelona (UB).

 

Read More

Esteve se suma en la lucha contra la pandemia con diversas donaciones y colaboraciones en investigación

Esteve participa en tres proyectos europeos para la identificación y/o reposicionamento de fármacos con actividad ante la pandémica COVID-19; para la detección del SARS-CoV-2; y para analizar la implicación del receptor sigma-1 en el ciclo de infección viral. Además, el grupo farmacéutico – que tiene ubicadas en el Parc Científic de Barcelona su Centro para el Descubrimiento de Fármacos y Desarrollo Preclínico– ha realizado varias donaciones dirigidas a aquellos profesionales sanitarios, pacientes y personas que están en primera línea de la pandemia.

 

Read More

La bioingeniería contribuye a nuevos avances contra el cáncer infantil

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA y el Hospital Clínico de Valencia han descobierto cómo afecta la rigidez de la matriz extracelular tumoral a la agresividad del neuroblastoma, un tumor cancerígeno que afecta principalmente a niños. El trabajo, publicado en Scientific Reports, plantea la posibilidad de generar tanto modelos más precisos para predecir el desarrollo tumoral en los pacientes como nuevas estrategias terapéuticas.

 

Read More

La ICCUB Technology Unit contribuye a la producción de material sanitario con impresoras 3D

La Unidad Tecnológica del Instituto de Ciencias del Cosmos (ICCUB Technology Unit) se ha sumado a la iniciativa Fab-Lab UB, una de las acciones de la comunidad de la Universidad de Barcelona frente a la crisis sanitaria del COVID-19. Los investigadores e investigadoras del centro participan en el proyecto aportando la impresora en 3D, que se encuentra a disposición de las necesidades públicas de material sanitario en sus instalaciones del Parc Científic de Barcelona desde el pasado 30 de marzo.

 

Read More

Avinent colabora con Althaia y otras instituciones para la producción de EPIs con tecnología 3D

La compañía Avinent, present en el Parc Científic de Barcelona, está llevando a cabo un proyecto colaborativo con la Fundación Althaia, la Fundación Universitaria del Bages (FUB-UManresa), Eurecat, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Ayuntamiento de Manresa para producir equipos de protección individual (EPIs) con tecnología de impresión 3D. Esta alianza ya se concreta en la fabricación de pantallas de protección facial y manillas de puerta para abrir con el antebrazo.

 

Read More

El PCB lanza el concurso de fotos en Instagram «Un dia al PCB… i a casa!»

El Parc Científic de Barcelona presenta «Un dia al PCB… i a casa!», una edición especial de su tradicional concurso fotográfico «Un dia al PCB», adaptado ahora a la nueva situación provocada por la pandemia del SARS-CoV- 2. Como cada año, el certamen invita a nuestra comunidad a presentar fotografías de personas, espacios y situaciones vinculadas al Parque pero, esta vez, también instantáneas de la vida laboral en casa, que se ha convertido en un lugar de trabajo temporal.

 

Read More

Las histonas y sus modificaciones son clave para la adaptación al estrés celular

El laboratorio de Señalización Celular del lInstituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), que lideran Eulàlia de Nadal y Francesc Posas en el Parc Científic de Barcelona, ha identificado más de 200 regiones (aminoácidos) en las histonas, que son responsables de regular la respuesta al estrés celular. El estudio señala que, según el tipo de estrés celular, se responde mediante distintas modificaciones en las histonas.

 

Read More

SOM Biotech valida tres candidatos a fármacos para el COVID-19 con la Ewha Womans University

SOM Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona, ha identificado y validado in vitro –en collaboración con la Ewha Womans University de Corea del Sur– tres fármacos que pueden ser reposicionats para tratar el SARS-CoV-2, utilizando su tecnología de inteligencia artificial. La biofarmacéutica –una de las compañías de referencia internacional en reposicionamento de fármacos– ha presentado la solicitud de patente de método de uso para los tres compuestos a nivel mundial y trabaja para iniciar los ensayos en pacientes.

 

Read More

Juan Carlos Kaski, nuevo director médico de GlyCardial Diagnostics

GlyCardial Diagnostics ha anuncido el nombramiento de Juan Carlos Kaski como nuevo director médico de la compañía, que nació como spin-off del Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau (IR-HSCSP) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La biotecnológica, con sede en el Parc Científic de Barcelona, está realizando un estudio internacional multicéntrico para validar la proteína Apo J-Glyc como nuevo biomarcador para el diagnóstico precoz de la isquemia cardíaca.

 

Read More