Skip to main content
Category

Sin categorizar

Oncoheroes Biosciences y la Super Sam Foundation avanzarán juntas contra el cáncer infantil

La Super Sam Foundation, una organización norteamericana sin ánimo de lucro centrada en el cáncer pediátrico, invertirá en Oncoheroes Biosciences, una startup ubicada en Boston que tiene la sede europea en el Parc Científic de Barcelona. La biotecnológica fue cofundada en 2017 por dos padres afectados por el cáncer infantil y decididos a cambiar el pronóstico de estos jóvenes pacientes: el emprendedor catalán Ricardo García y el científico italiano Cesare Spadoni.

 

 

Read More

Droplite, Ninevah y Oxolife, seleccionadas para participar en el programa Headstart de EIT Health

Droplite, Ninevah Therapeutics y Oxolife, presentes en el Parc Científic de Barcelona, son tres de las 16 startups españolas que participarán en el programa Headstart del Instituto Europeo de Innovación y Tecnologia en Salud (EIT Health), que ofrece acompañamiento y financiación de hasta 50,000 € para que compañías emergentes desarrollen sus innovaciones dentro de un ecosistema único, que les aporta acceso a financiación, expertos, contactos y conocimiento.

 

Read More

Nace el primer potro en España con una técnica que mejora la eficiencia reproductiva y preservación genética de animales de élite

Acaba de nacer en Cataluña el primer caballo concebido gracias una combinación de dos técnicas de fecundación in vitro que mejoran la fertilidad y permiten la preservación genética de animales de élite: la aspiración folicular (OPU) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). Este nacimiento marca el futuro de la reproducción asistida equina en nuestro país y ha sido posible gracias a un proyecto realizado íntegramente en España por el centro Embryotools –desde su sede en el Parc Científic de Barcelona­– y la empresa CREA Veterinaris de Taradell.

 

Read More

Abierta la convocatoria a los Premios del Consejo Social de la UB y de la Fundación Bosch i Gimpera

Se acaba de abrir la convocatoria de los Premios del Consejo Social de la Universidad de Barcelona (UB) y la Fundación Bosch i Gimpera a la transferencia de conocimiento y la creación de empresas innovadoras llegan este año a la décimo segunda edición. Estos premios tienen como objetivo impulsar el retorno a la sociedad de los conocimientos adquiridos a lo largo de los estudios y la investigación; valorar la importancia de los proyectos de transferencia de tecnología, conocimiento e innovación; potenciar la creación de empresas innovadoras, y fomentar la cultura emprendedora en el ámbito del Grupo UB. La Fundación Bosch i Gimpera es la oficina de transferencia de tecnología de la UB desde 1983 y tiene su sede en el Parc Científic de Barcelona.

 

 

Read More

El IBEC recibe financiación del Instituto de Salud Carlos III para luchar contra la COVID-19 utilizando bioingeniería

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) acaba de conceder una ayuda de más de 300.000 euros al equipo de investigadores del Instituto de Bioenginyeria de Cataluña (IBEC) que lidera la profesora de investigación ICREA Nuria Montserrat al Parc Científic de Barcelona. Los recursos van destinados a estudiar el COVID-19 y concretar nuevos abordajes terapéuticos contra el coronavirus SARS-CoV-2.

 

Read More

Un estudio liderado por el CNAG aporta nueva luz sobre la interpretación de datos derivados de células individuales

Investigadores del equipo de Genómica de Células Individuales del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG), liderados por Holger Heyn en el PCB, revelan en Genoma Biology hasta qué punto el tiempo transcurrido entre la adquisición de muestras y la criopreservación (tiempo de muestreo) puede afectar los resultados y la interpretación del los datos derivados de células individuales.

 

Read More

El IESE abre una nueva convocatoria para participar en el Barcelona Technology Transfer Group

El IESE Business School ha abierto la 7ª convocatoria del Barcelona Technology Transfer Group (BTTG), un programa de colaboración entre estudiantes de MBA y mentores de prestigio con científicos, tecnólogos y emprendedores de centro de investigación públicos y privados, con la intención de ayudarles a crear una empresa o acelerar sus primeros estadios de desarrollo. El Parc Científic de Barcelona colabora en esta iniciativa en el marco del acuerdo estratégico establecido el pasado enero con IESE para promover y apoyar el crecimiento de iniciativas empresariales en ciencias de la vida.

Read More

GalChimia renueva la acreditación del Crédit de Impôt Recherche (CIR) como proveedora de servicios de I+D

El Gobierno francés ha renovado a GalChimia el certificado del Crédit de Impôt Recherche (CIR) que la acredita como proveedora de servicios de I+D en Francia. La evaluación está relacionada con su participación en el proyecto europeo SHIKIFACTORY100, focalizado en la producción de compuestos de alto valor añadido para la industria química, alimentaria y cosmética. La compañía gallega –especializada en productos y servicios de química orgánica– ha duplicado las instalaciones y el personal de su centro de I+D+i del Parc Científic de Barcelona, inaugurado hace poco más dos años para acelerar su estrategia de crecimiento e internacionalización. 

 

Read More

Identifican un factor clave en la formación de tumores luminales de mama

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el Parc Científic de Barcelona han descobierto un nuevo mecanismo que opera en las células cancerígenas de la mama que son positivas por receptores de estrógeno. Inhibiendo CPEB2, un factor clave en la vía de señalización de estrógeno, las células cancerígenas proliferan menos, y en el caso de ratones, se les consigue proteger frente al cáncer de mama luminal.

 

Read More