Skip to main content
Category

Sin categorizar

Fomentar vocaciones científicas en tiempos de COVID-19

Ante el escenario de grandes desafíos generados por la pandemia COVID-19 –que ha puesto de manifiesto el rol tan decisivo de la ciencia y la tecnología en nuestra sociedad– el Parc Científic de Barcelona quiere reafirmar su apuesta por promover las vocaciones científicas entre la gente joven impulsando una nueva edición del Batx2Lab, un programa pionero que ha estimulado el talento STEM de más de 700 jóvenes.

 

Read More

Christophe Deluz gana el concurso de intervención artística del PCB

El concurso de intervención artística para realizar un mural exterior en el PCB ya tiene ganador: Christophe Deluz, con “Cachalote”, una obra de grandes dimensiones, mucho colorido y dinamismo, que decorará un espacio exterior del edificio Clúster II, accessible a todos los usuarios y usuarias del Parc. Así lo decidieron los miembros del jurado reunidos ayer después de estudiar 18 candidaturas.

 

Read More

Gorka Etxebarria, nuevo director científico de Nostrum Biodiscovery

Nostrum Biodiscovery (NBD) ha nombrado nuevo director científico al Dr. Gorka Etxebarria, con una sólida trayectoria ligada a proyectos de drug discovery en la industria farmacéutica. Esta incorporación se produce después del fichaje de Ezequiel Mas como CEO de la compañía, para pilotar una nueva etapa de crecimiento como proveedora global de tecnologías líderes de simulación molecular, aplicadas al descubrimiento y diseño de fármacos.

 

Read More

Oxolife cierra una ronda de 5M€ y se instala en el Parc Científic de Barcelona

La biotecnológica Oxolife –focalizada en el desarrollo de un nuevo tratamiento para mejorar la tasa de fertilidad femenina– se ha incorporado al Parc Científic de Barcelona. La compañía, que acaba de cerrar su primera ronda de financiación por un importe 5 millones de euros, iniciará un ensayo clínico fase II para evaluar la eficacia del OXO-001, un fármaco para aumentar la tasa de éxito de embarazo en la implantación embrionaria en pacientes que recurren a técnicas de reproducción asistida.

 

Read More

El vicepresidente Pere Aragonès se reúne en el PCB con empresas y agentes de la salud y ciencias de la vida

El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, y el director general de Investigación e Innovación en Salud, Robert Fabregat, visitaron ayer el Parc Científic de Barcelona (PCB) donde se reunieron con Biocat y CataloniaBio&HealthTech, start-ups e inversores para conocer el potencial del sector de la salud y las ciencias de la vida como impulsor de la innovación y la competitividad del país después de la pandemia Covid-19.

 

Read More

Genesis Biomed lanza la startup Everai Medical Technologies

Genesis Biomed, con sede en el Parc Científic de Barcelona, acaba de fundar Everai Medical Technologies, una startup que centrará su actividad en el desarrollo de un software que hará posible compartir datos de pacientes entre el médico de la ambulancia y el personal de emergencias del hospital. El proyecto tiene el apoyo de EIT Digital y cuenta con la participación del hub belga Interuniversity Microelectronics Centre (IMEC) y de la compañía neerlandesa Pipple.

 

Read More

El investigador del IBEC Samuel Sánchez, nuevo miembro de la Academia Joven de España

Samuel Sánchez, profesor de investigación ICREA y líder del grupo Smart nano-bio-devices del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) en el PCB, es uno de los 13 nuevos miembros que formaran parte de la Academia Joven de España. En esta convocatoria, a la que se presentaron 185 candidatos, han sido seleccionados únicamente un 7% de los solicitantes en un proceso altamente competitivo.

 

Read More

La Fundación DTI crea la base de datos internacional de acceso abierto IDOTCOVID

Gracias a su red global de colaboradores, la Fundación DTI –con sede en el Parc Científic de Barcelona– ha creado la Base de datos internacional sobre donación y trasplante de órganos-COVID19 (IDOTCOVID), con la colaboración del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS)–Hospital Clínic de Barcelona y el aval del registro IRODaT y del observatorio LIDOBS. El objetivo de esta iniciativa es proporcionar evidencia clínica a la comunidad científica hacia el establecimiento de protocolos de tratamiento y manejo de pacientes infectados con SARS-CoV2.

 

Read More

Investigadores del IRB Barcelona desarrollan una herramienta de libre acceso para acelerar el descubrimiento de fármacos

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) en el PCB, liderados por el investigador ICREA Patrick Aloy, han desarrollado el Chemical Checker, una herramienta online de libre acceso que proporciona información procesada y armonizada de la bioactividad de un 1 millón de moléculas pequeñas en una amplia gamma de entornos biológicos.

 

Read More

La Unión Europea otorga la coordinación de tres nuevos proyectos europeos al IBEC

La Unión Europea (UE) ha concedido la coordinación de tres nuevos proyectos europeos en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), un centro de investigación interdisciplinar de primera línea mundial al ámbito de la bioingeniería, nanomedicina y medicina regenerativa. Entre los últimos hitos del instituto, que tiene su sede al PCB, destacan la creación de bioimplantes enriquecidos con células madre o la generación de miniriñones vascularizados que han permitido identificar fármacos para combatir la expansión de la pandemiaCOVID-19.

 

Read More