La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) y Biocat, con sede en el Parque Científico de Barcelona, colaboran en la XXV edición del Programa Farma-Biotech para el fomento…
Los Centros Científicos y Tecnológicos de la Universidad de Barcelona (CCiTUB), ubicados en el Parque Científico de Barcelona, y Bruker BioSpin han firmado un acuerdo de colaboración para la optimización…
La aceleradora ATMP Catalyst, impulsada por Biocat, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña, con la colaboración del Centro Tecnológico Leitat y del Parque Científico de la Universidad…
CATALONIA.HEALTH, entidad que representa las empresas del sector de la salud y las ciencias de la vida de Cataluña, ubicada en el Parque Científico de Barcelona, ha anunciado el nombramiento…
La Universidad de Barcelona (UB) incorporará nueve nuevas infraestructuras singulares para potenciar la investigación puntera gracias a una subvención de 2,5 millones de euros correspondiente a la convocatoria de ayudas…
El investigador del CNAG, Sergi Beltrán, doctor en Biología y jefe de la Unidad de Bioinformática del CNAG, ha sido galardonado con el "Premio Chen a la Excelencia 2025", un…
La Dra. Irene Marco Rius, investigadora principal del grupo de Imagen Molecular para la Medicina de Precisión del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ubicado en el Parque Científico de…
Biocat impulsa una aceleradora pionera diseñada para apoyar a startups y proyectos científicos en las primeras etapas del desarrollo tecnológico, que cuenta con el soporte del Departament de Recerca i…
La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) y Biocat, la entidad que coordina y promueve el sector de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña…
La necesidad de un marco regulador que garantice aspectos fundamentales como la seguridad, la privacidad y la ética en el uso de la inteligencia artificial en la asistencia sanitaria ha…