Investigadores del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona) — ambos ubicados en el Parque Científico de Barcelona — y el Hospital…
La sostenibilidad y la innovación científica comparten un objetivo común: generar soluciones que transformen y mejoren nuestro presente y nuestro futuro. Glòria Pladellorens tiene un papel fundamental en ello, integrando…
El pasado 11 de julio, la Universidad de Barcelona (UB) celebró un acto de reconocimiento académico del Dr. Màrius Rubiralta, antiguo director del Parque Científico de Barcelona (PCB). La celebración…
Los investigadores Manuel Salmeron y Xavier Rovira del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ubicado en el Parque Científico de Barcelona, han sido galardonados con una “ERC Proof of Concept…
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona), ubicado en el Parque Científico de Barcelona, revela que los enfoques computacionales más utilizados podrían pasar por alto información clave…
Un equipo científico del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón y la empresa biotecnológica OneChain Immunotherapeutics ha desarrollado una nueva terapia basada…
Andrés Lara vive permanentemente en estado de alerta, pero lo disimula bastante bien gracias a su tono afable y tranquilo. Ya se trate de una avería repentina o de una…
Investigadores del IRB Barcelona, ubicado en el Parque Científico de Barcelona, y el Biotech Research & Innovation Centre (BRIC), de la Universidad de Copenhague, presentan un nuevo método que combina…
La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) y Biocat, con sede en el Parque Científico de Barcelona, colaboran en la XXV edición del Programa Farma-Biotech para el fomento…
Investigadores del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), ubicado al Parque Científico de Barcelona, han desarrollado el software Pheno-Ranker, un conjunto de herramientas de código abierto que convierten datos fenotípicos…