
Toxicología Experimental y Ecotoxicología
La Plataforma de Toxicología Experimental y Ecotoxicología (UTOX) ofrece servicios de investigación y desarrollo en el ámbito de toxicología, ADME y Microbiología por el sector farmacéutico, veterinario, productos sanitarios, higiene personal, alimentación, cosmético, químico y nanotecnológico.
La plataforma es miembro del Centro de Investigación en Toxicología (CERETOX), y posee la certificación de buenas prácticas de laboratorio (BPLs) en la rama sanitaria para poder realizar todo tipo de estudios regulatorios de seguridad in vitro e in vivo.
Servicios
- Proyectos de investigación por contrato (CRO).
- Servicio de ADME
- Calificación de métodos bioanalíticos.
- Estudios farmacocinéticos.
- Servicio de toxicología experimental in vitro
- Evaluación de efectos tóxicos y genotóxicos, eficacia, permeabilidad y hemocompatibilidad.
- Desarrollo de líneas celulares y tejidos ex vivo o reconstruidos.
- Cuantificación de principios activos y biomarcadores.
- Estudios de mutagenicidad y genotoxicidad, citotoxicidad, neurotoxicidad, toxicidad mitocondrial, irritación y sensibilización, biodisponibilidad, permeabilidad dérmica, eficacia cosmética.
- Servicio de toxicología in vivo.
- Genotoxicidad.
- Toxicidad aguda o de dosis repetidas por múltiples vías de administración.
- Toxicología del desarrollo.
- Palatabilidad.
- Irritación / tolerancia.
- Sensibilización.
- Implantación de productos sanitarios.
- Estudios de campo.
- Servicio de patología clínica y patológica para análisis hematológicos, bioquímicos, de orina, test de coagulación, biomarcadores específicos, histotecnia.
- Servicio de Ecotoxicología.
- Evaluación del riesgo o la seguridad de los productos a nivel medioambiental de especies acuáticas (algas, crustáceos y peces), especies terrestres (bacterias nitrificantes, gusanos y plantas).
- Estudios de campo a fin de evaluar la toxicidad o genotoxicidad medioambiental en diferentes organismos y biosistemas.
- Servicio de Microbiología
- Determinación de la concentración inhibitoria mínima (MIC) en bacterias específicas resistentes y no resistentes.
- Realización ensayos de ‘challenge’.
- Control de inóculos.
- Determinación de endotoxinas.
- Hemocultivos.
- Informes de experto, de seguridad y de análisis de riesgos.
- Asesoramiento y consultoría.