Segunda edición del Premio «Profesor Jordi Sabater Pi»
El Parque Científico de Barcelona ha acogido la presentación de la segunda edición del Premio "Profesor Jordi Sabater Pi", que tiene como objetivo estudiar el comportamiento social humano desde una perspectiva evolutiva mediante la observación directa de los primates y exponer los resultados de este trabajo de investigación en un documento audiovisual elaborado por los alumnos. El premio esta dirigido a los estudiantes de tercero y cuarto de secundaria, y ha sido organizado de forma conjunta por la Cátedra de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) "El Cerebro Social", el Consorcio de Educación de Barcelona y el Zoo de Barcelona, en colaboración con el Parc Científic de Barcelona y la Colección Sabater Pi </a, entre otros.
La finalidad del premio es acercar el mundo de la primatología y la biología a los estudiantes para que, a partir de los comportamientos que observen en los primates, puedan llevar a cabo una reflexión sobre la sociedad contemporánea alrededor de temas como el aprendizaje, el liderazgo, la distribución del territorio o la resolución de conflictos. Otros de sus objetivos son despertar el interés por la investigación y despertar vocaciones científicas, así como facilitar el uso de las nuevas tecnologías en las escuelas y fomentar el trabajo en equipo.
Además de colaborar en el proyecto, el Parc Científic de Barcelona quiere estimular la capacidad de observación de los alumnos y su creatividad, por lo que entregará un premio al estudiante que realice el mejor dibujo naturalista de un primate. Según explicó Jordi Saber Pi, «el dibujo es una herramienta muy útil en la investigación, especialmente en el ámbito de la biología, que se debería potenciar desde la escuela». Además, «dibujar nos ayuda a conocer, conocer es querer y querer es proteger», indicó haciendo referencia a la necesidad de evitar la desaparición de algunas especies animales que están en peligro de extinción, como es el caso de los gorilas.
En la edición de este año participan quince centros escolares de Barcelona y más de 300 alumnos, una cifra que triplica el número de estudiantes que se inscribieron el año pasado.
En el acto de presentación, celebrado en el Auditorio Caparrós del PCB y presidido por la responsable de Comunicación y Difusión de la Ciencia del PCB, Rosina Malagrida, han intervenido el propio Jordi Sabater Pi, profesor emérito en la Universidad de Barcelona y director de la Colección Sabater Pi; Marta Comas, responsable de la Unidad de Programas del Consorcio de Educación de Barcelona; Oriol Busquets, jefe del Servicio de Innovación e Investigación Educativa del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya; Òscar Vilarrova, director de la Cátedra «El Cerebro Social» de la UAB y la directora ejecutiva del Zoo de Barcelona, Carme Maté.