Un equipo en el que participa la Unidad Tecnológica del ICCUB detecta un tipo de objeto astronómico no identificado Notícias

Un equipo internacional de investigadores de las colaboraciones científicas LIGO y Virgo, en las que participa el Instituto de Ciencias del Cosmos de la UB (ICCUB) bajo la coordinación de Jordi Portell –codirector de la Unidad Tecnológica del ICCUB en el Parc Científic de Barcelona– han anunciado el descubrimiento de un objeto compacto de unas 2,6 masas solares, situado el llamado mass gap, un intervalo vacío de masa entre la estrella de neutrones más pesada y el agujero negro más ligero, del cual hasta ahora no había observaciones.

 

El investigador Pere Roca-Cusachs entra en la élite europea de biología Notícias

Pere Roca-Cusachs, investigador principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y profesor agregado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB), ha sido elegido para formar parte de la prestigiosa European Molecular Biology Organization (EMBO), una red que agrupa a algunos de los investigadores más brillantes del mundo.

 

Eugin presenta en ESHRE 2020 avances pioneros en fertilidad y reproducción humana Notícias

El análisis del entorno en el que se desarrollan los embriones que se llegan a implantar en el útero revela un menor número de células senescentes (envejecidas) que aquellos que no lo consiguieron. Así se desprende de un estudio liderado por investigadores del laboratorio de investigación básica del Grupo Eugin en el Parc Científic de Barcelona (PCB), presentado ayer en el congreso ESHRE 2020. Eugin también dio a conocer otro trabajo –realizado con el Centro de Regulación Genómica (CRG) y la colaboración del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG)– que revela que la calidad de los óvulos puede radicar en las redes que crean sus genes.

 

La inversión en empresas de ciencias de la vida y salud en Cataluña crece hasta los 112 M€ en 2019 Notícias

Las empresas de las ciencias de la vida y la salud en Cataluña levantaron 112 millones de euros de inversión en 2019, un 3% más que en 2018, según el estudio que han presentado hoy CataloniaBio & HealthTech y Biocat, ubicadas en el Parc Científic de Barcelona, juntamente con EY. Inversores y expertos prevén que en 2020 se alcanzará una cifra récord potenciada por el interés en el sector tras la Covid-19. El capital riesgo fue la principal fuente de financiación en 2019, con un 49% del total levantado por start-ups de biotecnología, tecnologías médicas y salud digital.

 

Se revela un nuevo mecanismo de toxicidad en la enfermedad de Alzheimer Notícias

Un equipo internacional de investigadores liderados por Natàlia Carulla –miembro de la Red Alumni del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) ubicado en el PCB– encuentran los ensamblajes específicos de proteína beta-amiloide (Aβ), que tienen la capacidad de alterar la membrana de las neuronas, causando su muerte. Los resultados del trabajo, que se publica en Nature Communications, podrían conseguir un avance significativo en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

 

Bioingeniería contra las infecciones bacterianas más resistentes y mortales Notícias

Un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en el Parc Científic de Barcelona lleva a cabo un estudio que abre la puerta a un nou enfocament terapèutic capaz de eliminar de manera rápida, y eficaz, infecciones de bacterias intracelulares, las más resistentes a la maquinaria inmunológica. Esta terapia, basada en vesículas sintéticas, reduciría considerablemente la dosis y duración de los tratamientos antimicrobianos, disminuyendo así el peligro a generar resistencia a los antibióticos de patógenos como los causantes de la tuberculosis.

 

Vesismin introduce la desinfección con luz ultravioleta avanzada en hospitales punteros Notícias

La compañía Vesismin Health –con sede en el Parc Científic de Barcelona y especializada en el desarrollo y comercialización de productos para el control de infecciones en el ámbito hospitalario– ha introducido la tecnología UVGI, Desinfección con Luz Ultravioleta Avanzada, en diferentes hospitales de España. Su sistema profesional de uso médico, UV-360, produce una radiación ultravioleta germicida para una desinfección integral de salas y está equipado con sensores de movimiento que interrumpen el funcionamiento automáticamente cuando detectan alguna presencia.

 

Fomentar vocaciones científicas en tiempos de COVID-19 Notícias

Ante el escenario de grandes desafíos generados por la pandemia COVID-19 –que ha puesto de manifiesto el rol tan decisivo de la ciencia y la tecnología en nuestra sociedad– el Parc Científic de Barcelona quiere reafirmar su apuesta por promover las vocaciones científicas entre la gente joven impulsando una nueva edición del Batx2Lab, un programa pionero que ha estimulado el talento STEM de más de 700 jóvenes.

 

Ona Therapeutics cierra una ronda de 30M€ Notícias

Ona Therapeutics –una spin-off del IRB Barcelona e ICREA, con sede en el Parc Científic de Barcelona– ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación Serie A de 30 millones de euros, la más grande cerrada por una startup biotecnológica en España. Con esta inyección de capital, la compañía cubre las necesidades financieras para completar el desarrollo preclínico y realizar los primeros estudios clínicos con su medicamento para el tratamiento de pacientes con cáncer metastásico.

 

El vicepresidente Pere Aragonès se reúne en el PCB con empresas y agentes de la salud y ciencias de la vida Notícias

El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, y el director general de Investigación e Innovación en Salud, Robert Fabregat, visitaron ayer el Parc Científic de Barcelona (PCB) donde se reunieron con Biocat y CataloniaBio&HealthTech, start-ups e inversores para conocer el potencial del sector de la salud y las ciencias de la vida como impulsor de la innovación y la competitividad del país después de la pandemia Covid-19.