
Primavera elegante y generosa al lado del PCB
Durante el mes de mayo el parque Cervantes se viste de gala con la celebración del Concurso Internacional de Rosas. Pero muy cerca del PCB, también tenemos otros jardines esplendidos que vale la pena visitar, especialmente en primavera.
En el palau de Pedralbes hay un jardín histórico diseñado por el arquitecto y urbanista Nicolau Rubió i Tudurí (Maó 1891 – Barcelona 1981). El espacio acoge una elevada variedad de coníferas (pino, pino blanco, cipreses) y cedros de orígenes diversos y muy poco habituales en la ciudad (cedo del Himalaya, cedro del Atlas, cedro de incienso) que destacan por su tamaño y antigüedad.
Entre la vegetación se pueden contemplar elementos escultóricos singulares y diversos. Incluso, escondida entre un pequeño bosque de bambú, hay una fuente diseñada por Antoni Gaudí que se descubrió en 1984, después de unos trabajos de limpieza vegetal. El parque cuenta con balsas naturalizadas que acogen anfibios como la rana verde (Pelophylax perezi), la ranita meridional (Hyla meridionalis) y el sapo partero común (Alytes obstetricans). También se pueden ver otros animales como ardillas y una gran variedad de pájaros forestales que conviven con colonias de cotorras.
Los jardines del palau de Pedralbes constituyen un pulmón verde de paz y frescor dentro de la densa y ruidosa ciudad que, en primavera, llegan a su máximo esplendor.