PharmaMar comercializará en Europa el primer anticancerígeno de origen marino desarrollado por una biofarmacéutica española
La empresa PharmaMar, biofarmacéutica subsidiaria del Grupo Zeltia, ha recibido una recomendación positiva de la Agencia Europea del Medicamento (EMEA en sus siglas en inglés) para comercializar un nuevo fármaco antitumoral para el tratamiento de los sarcomas de tejidos blandos. Se trata del primer anticancerígeno de origen marino desarrollado por una empresa biofarmacéutica española, lo que confirma tanto el potencial de los compuestos marinos como opción terapéutica como el liderazgo de Pharma Mar en este tipo de investigación.
La autorización de la Agencia Europea del Medicamento para comercializar este nuevo fármaco, denominado Yondelis, se ha basado en los resultados positivos de un ensayo comparativo en 270 pacientes afectados por esta enfermedad, que no mejoraban tras la aplicación de los tratamientos convencionales, y que recibieron el medicamento siguiendo dos pautas distintas de administración (24-horas cada tres semanas frente a 3-horas semanales). El estudio mostró diferencias estadísticamente significativas, con una reducción del 27% en la progresión tumoral y en un incremento de la supervivencia en los pacientes que recibieron el medicamento siguiendo la pauta de 24 hores cada tres semanas.
Además de ser útil para el tratamiento de sarcomas de tejidos blandos, Yondelis también podría aplicarse para tratar otros tipos de cáncer, como el cáncer de ovario, el de mama y el de próstata, una posibilidad que actualmente se encuentra en fase de estudio.
PharmaMar, fundada en 1986, es una compañía biofarmacéutica especializada en el descubrimiento de nuevas moléculas derivadas de organismos marinos para el tratamiento del cáncer. Esta empresa y el Parc Científic de Barcelona colaboran en el desarrollo de diversos proyectos mediante la Unidad Mixta Pharma Mar- PCB.