Mind the Byte consigue financiación del Instrumento PYME de la Comisión Europea Notícias

Mind the Byte —especializada en servicios de diseño computacional de fármacos, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB)— ha sido seleccionada en la última convocatoria del Instrumento PYME (SME Instrument) de la Comisión Europea y recibirá 50.000 euros para llevar a cabo el estudio de viabilidad del proyecto Datanimbus con el objetivo final de introducirlo en el mercado. Para dar a conocer éste y otros nuevos proyectos, la start-up celebrará el próximo 15 de septiembre una jornada en el PCB, en la que también presentará una campaña de crowdfunding de 100.000 euros que destinará a impulsar la comercialización internacional de sus productos y servicios. 

 

SM Genomics pondrá al alcance del deportista amateur un test genético que evalúa la predisposición a lesionarse Notícias

SM Genomics –una spin-off de la Universidad de Barcelona (UB) con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB)– acaba de abrir una ronda de financiación de 450.000€ para introducir en el mercado español del deporte amateur su Informe Genético de Lesionabilidad (IGL), un test que permite evaluar la predisposición de un deportista a sufrir lesiones musculares, ligamentosas y tendinosas de no contacto, y estimar la severidad y el tiempo de recuperación.

 

El IRB Barcelona inicia una campaña de micromecenazgo con un vídeo musical protagonizado por los científicos Notícias

El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), ubicado en el Parc Científic de Barcelona y centro de la Generalitat de Catalunya con sello de Excelencia Severo Ochoa desde 2011, lanza este lunes en YouTube un vídeo musical protagonizado por científicos del centro. El vídeo es el elemento principal de una campaña de micromecenazgo destinada a un público amplio para explicar los retos científicos y la razón de ser del IRB con un lenguaje no tradicional, trascendiendo los circuitos científicos e institucionales en los que se suelen mover los centros de investigación. La producción del vídeo ha sido financiada íntegramente por proveedores del centro* y han participado en su producción más de 100 personas.

Presentación de la edición 2014 de BioEmprendedorXXI y EcoEmprendedorXXI Notícias

El próximo martes, 27 de mayo, los emprendedores en ciencias de la vida y del ámbito de las energías limpias están convocados al acto de presentación de la edición 2014 de los programas BioEmprenedorXXI y EcoEmprenedorXXI que impulsan Biocat, «la Caixa», Barcelona Activa y KIC InnoEnergy. Las tres empresas se beneficiarán también de la participación gratuita en actividades de formación y ferias internacionales y del estatus de empresas asociadas al Parc Científc de Barcelona (PCB) durante un año, lo que les permitirá acceder a sus servicios en condiciones ventajosas.

El Parc Científic de Barcelona, al Meet Innov de París Notícias

El Parc Científic de Barcelona ha participado en la 9ª edición del Meet Innov, un evento que reunió el pasado martes 19 de noviembre a Val de Marne (París) más de 1.000 representantes de pymes, start-ups, centros de investigación, universidades, clústeres, plataformas de apoyo a la innovación e inversores de 17 países del mundo, para compartir ideas, proponer proyectos y redefinir las claves para el éxito en los negocios.

Economía sostenible, leitmotiv de la X Conferencia Internacional de la APTE Notícias

Bajo el lema ‘Economía y Sostenibilidad: el modelo de los Parques Científicos y Tecnológicos’, los días 17, 18 y 19 se celebró en el Parque Tecnológico de Álava la X Conferencia Internacional de la APTE. Al encuentro –que reunió 200 representantes de parques– asistió el director general del Parc Científic de Barcelona, Salvador Maluquer. En la ciudad de Victoria, nombrada ‘European Green Capital 2012‘, también se desarrolló paralelamente el workshop de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP) ‘Green opportunities and challenges for science and technology parks‘.

El éxito de la 4º edición consolida la SSM como un programa de formación de referencia en el sector biofarmacéutico Notícias

El pasado viernes concluyó la cuarta edición de la , que tuvo lugar del 2 al 13 de julio en las ciudades de Montreal y Quebec City (Canadá). Como en su última edición, la SSM3 –que se realizó en el Parc Científic de Barcelona (PCB) en julio de 2011– más de 40 expertos internacionales del mundo farmacéutico, biotecnológico y de la investigación académica introdujeron a los participantes en todas las fases del proceso de producción y desarrollo de los medicamentos, desde la idea inicial hasta la llegada al mercado, pasando por aspectos tan relevantes como el business development, la financiación (venture capital), el Partenariat Publico-Privado (PPP), el market access y la innovación abierta. Entre los integrantes de este panel de profesionales destacaron Jordi Quintana, director técnico de Desarrollo de Negocio Científico del PCB y responsable de la Plataforma Drug Discovery, e Ivo Gut, director del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), con sede en el PCB.

La spin-off Aquilón, promovida Janus Developments, cierra una ronda de financiación de 2M€ Notícias

Aquilón CyL, una spin-off de base tecnológica especializada en el desarrollo y comercialización de productos y servicios innovadores para la sanidad animal, acaba de cerrar su primera ampliación de capital por un importe de 2 millones de euros. La biotecnológica es el resultado de un proyecto concebido y liderado por la consultora –ubicada en el Parc Científic de Barcelona– a partir de tecnologías generadas por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad de León (ULE). El objetivo inicial de la empresa es que sus productos empiecen a comercializarse a escala global a partir de 2015-2016.

Genoma España, Fitalent e Inveready invierten 1M€ en Palobiofarma Notícias

Genoma España y las sociedades de capital riesgo Fitalent —cuyo partner de referencia es la consultora Everis— e Inveready Seed Capital han invertido un millón de euros en la empresa biotecnológica Palobiofarma con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB). Los fondos captados se integran en la tercera ronda de financiación de la biotecnológica catalana, cuyo objetivo es financiar los ensayos clínicos de Fase I de los dos productos más avanzados de la empresa para el tratamiento del Parkinson y asma.

Comienza en Barcelona la tercera edición de la Escuela de Verano del Medicamento Notícias

La tercera edición de la Escuela de Verano del Medicamento (SSM3), organizada por el Parc Científic Barcelona (PCB), Biocat, la Universidad de Montréal, Montréal in Vivo, la Universidad Paul Sabatier y la Oncopôle, ha iniciado sus clases hoy, con una sesión inaugural en la que han participado Montserrat Vendrell, directora general de Biocat, que ha asumido también la representación del Departamento de Salud de la Generalitat; Fernando Albericio, director general del PCB; Brian White-Guay, profesor de la Universidad de Montreal (Quebec) y Roland Bugat, profesor del Instituto Claudius Regaud (Toulouse), en representación de la entidad Oncopôle de esta ciudad. Las sesiones se celebrarán en Barcelona, ​​además de una visita a Toulouse los días 12 y 13 de julio.