Neurotec Pharma gana el ‘Premio Senén Vilaró a la mejor empresa innovadora’
Neurotec Pharma, con sede en el Parc Científic de Barcelona, ha ganado la quinta edición del ‘Premio Senén Vilaró a la mejor empresa innovadora', uno de los cuatro premios que convoca anualmente el Consejo Social de la Universitat de Barcelona (UB) y la Fundación Bosch i Gimpera (FBG). La biotecnológica dirigida por Marco Pugliese –que centra su actividad en la investigación de nuevos productos de utilidad terapéutica para enfermedades del sistema nervioso central– está considerada como una de las empresas de referencia y con más potencial de crecimiento dentro del sector de la biotecnología. El acto de entrega de los premios tuvo lugar ayer, martes 18 de diciembre, en el aula Magna de la Universitat de Barcelona.
»
Neurotec Pharma, creada el año 2006 como spin-off de la Universitat de Barcelona, surge de la investigación realizada por tres investigadores del grupo de Neuroquímica de la Facultad de Medicina de la UB: Marco Pugliese, Manuel J Rodríguez y Nicole Mahy. La biotecnológica tiene como objetivo desarrollar nuevos productos de utilidad terapéutica que centren su mecanismo de acción en la modulación e inhibición de las células microgliales, que desempeñan un papel fundamental en la patogénesis y en la progresión de numerosas enfermedades del sistema nervioso central.
El modelo de negocio de la empresa se basa en el reposicionamiento de fármacos (reprofiling) –el desarrollo de nuevas aplicaciones terapéuticas de fármacos ya conocidos– desde la fase preclínica hasta la fase clínica II con el objetivo de aumentar su valor y así realizar la transferencia a terceros, mediante acuerdos de licencia y comercialización. El reposicionamento de fármacos como modelo de negocio tiene una ventaja clara: la reducción de los tiempos y costes de desarrollo, así como un menor riesgo regulatorio, dado que, al tratarse de medicamentos conocidos, se dispone de perfiles de seguridad y de toxicología preclínica validados.
En 2011 Neurotec Pharma comenzó –junto con la biotecnológica Advancell– los ensayos clínicos en fase II de un innovador fármaco oral para la esclerosis múltiple (la NT-KO-003), convirtiéndose así en la segunda empresa nacida del ámbito universitario en el Estado español que lleva hasta prueba de concepto en pacientes un fármaco surgido de su investigación. Neurotec Pharma también está desarrollando un segundo fármaco para tratar la esclerosis lateral amiotrófica, junto con las empresas Bionure, PaloBiofarma, Natac y Advancell. Los resultados de sus trabajos de investigación han dado lugar a dos solicitudes de patentes internacionales.
Neurotec Pharma está considerada como una de las empresas de referencia y con más potencial de crecimiento dentro del sector de la biotecnología. Cuenta con el apoyo financiero de las sociedades de capital riesgo Inveready Seed Capital y Caixa Capital Risc y ha obtenido también financiación pública a través de diversos programas de ACC1Ó (Generalitat de Catalunya), el Ministerio de Economía y Competitividad, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), la Empresa Nacional de Innovación SA (ENISA) y Genoma España. Los principales clientes de la compañía son grandes empresas farmacéuticas multinacionales con interés y experiencia en enfermedades del sistema nervioso central.
Los objetivos de los Premios del Consejo Social de la UB y de la Fundación Bosch i Gimpera (FBG) son impulsar el regreso a la sociedad de los conocimientos adquiridos a lo largo de los estudios y la investigación; valorar la importancia de los proyectos de transferencia de tecnología, conocimiento e innovación; potenciar la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento; reconocer la capacidad innovadora generada, y fomentar la cultura emprendedora en el ámbito universitario.