
Más de 300 alumnos debaten sobre los límites de la ciencia y la tecnología en el Cibernarium22@
El pasado 12 y 13 de mayo, se celebraron en el Cibernàrium 22@ los Debates bioéticos y tecnoéticos STEAM, una iniciativa organizada por Barcelona Activa y el Parque Científico de Barcelona, dentro de su programa de investigación en sociedad RESSÒ, con la colaboración de la Fundación Victor Grífols i Lucas, que reunieron a más de 300 alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos para reflexionar sobre los límites, los valores y las implicaciones de los avances científicos y tecnológicos.
La iniciativa, que busca fomentar una mirada consciente y dar herramientas para aprender a reflexionar y a indagar sobre los mismos valores y límites del ser humano, ha desarrollado una propuesta didáctica junto con la Fundación Víctor Grífols i Lucas. Esta propuesta plantea cuatro retos sobre bioética y tecnoética en la investigación: «hijos a la carta», la creación de nanobots, el transhumanismo mediante el trasplante de órganos mecánicos y el uso del dopaje para mejorar el rendimiento humano. Los centros educativos que han asistido a las sesiones presenciales continuaran profundizando en estos aspectos en el aula.
Los cuatro debates han sido dinamizados por Salvador Macip, médico, investigador en genética molecular, reconocido divulgador y autor de diversos libros, quien también ha guiado a los participantes a conocer las herramientas de la bioética y tecnoética, y a entender la importancia del papel que tenemos como sociedad para determinar hacia donde queremos ir frente a la llegada de nuevos avances científicos y tecnológicos.
Los Debates han ayudado a abrir la mirada y han generado un espacio de reflexión para entender el alcance de los diferentes retos a los que nos enfrentamos y la importancia de las herramientas que nos facilita la bioética y la tecnoética.