
Los CCiTUB i Bruker BioSpin colaboran para el desarrollo de nuevas aplicaciones de RMN de 1 GHz en la industria farmacéutica
Los Centros Científicos y Tecnológicos de la Universidad de Barcelona (CCiTUB), ubicados en el Parque Científico de Barcelona, y Bruker BioSpin han firmado un acuerdo de colaboración para la optimización del equipamiento de resonancia magnética nuclear (RMN) de 1 GHz. El acuerdo pretende explorar las posibilidades que ofrecen los sistemas de RMN para la caracterización de productos biológicos de interés terapéutico para la industria farmacéutica, como los anticuerpos completos (PM 150 kDa) y fragmentos de ARN / ADN (de 20 a 80 nucleótidos aproximadamente).
Los CCiTUB y Bruker BioSpin trabajarán juntos con el fin de analizar estos productos provenientes, principalmente, de empresas farmacéuticas colaboradoras. Esta oportunidad permitirá a las empresas analizar sus compuestos con equipos de RMN de muy alto campo de manera precisa y eficiente, beneficiándose del conocimiento integral que aportará el trabajo conjunto del personal científico-técnico del laboratorio de RMN de los CCiTUB y del propio fabricante de este equipamiento singular.
El equipo de 1 GHz, único en Europa
El Espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear de 1.0 GHz (23.5 T), fue adquirido en marzo de 2023 por los CCiTUB gracias a una subvención del Ministerio de Ciencia e Innovación y los fondos NextGeneration EU dentro del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se convierte en un equipo único en su campo, que ha causado un impacto directo en la industria de Cataluña, especialmente en sectores clave como el biomédico y el biotecnológico. Gracias a la alta resolución y sensibilidad del equipo, su uso supone un gran impulso para el estudio estructural y dinámico de biomoléculas complejas.
» Enlace a la noticia: web de los CCiTUB [+]