Skip to main content
Sin categorizar

La Plataforma de Nanotecnología del PCB muestra su investigación en un documental divulgativo

By 23 de febrero de 2010noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 23.02.2010

La Plataforma de Nanotecnología del PCB muestra su investigación en un documental divulgativo

Ayer, 22 de febrero, tuvo lugar la presentación al público del documental "Una noche en el laboratorio", una serie de reportajes de dos a tres minutos de duración que muestra la actividad de investigación que realizan en horario nocturno diversos grupos de investigación de centros y de institutos de Cataluña. Entre estos videos se incluye "La fábrica de nanotejidos", en el que el investigador Álvaro Mata, responsable de la del Parc Científic Barcelona (PCB), explica las técnicas que utiliza su equipo para desarrollar nuevos biomateriales, armazones tisulares y dispositivos que puedan interaccionar específicamente con la biología a nivel celular y subcelular para aplicaciones en el campo de la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa.

El acto de presentación de este documental, que está disponible on line, coincidió con la inauguración de la 15ª edición del Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental que organiza el Observatorio de la Comunicación Científica de la Universitad Pompeu Fabra (OCC-UPF). Su realización ha sido posible gracias a una ayuda concedida por la Generalitat de Catalunya, que se enmarca dentro de las Acciones por la Comunicación y la Difusión de la Ciencia (AJUTS ACDC 2009).

En el documental se muestran también algunas líneas de investigación que realizan otros investigadores del Grupo UB, como por ejemplo Jordi Serra-Cobo, del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Barcelona; Xavier Luri, que trabaja en el Departamento de Astronomía y Meteorología de la Facultad de Física, y Joan Santamaría, de la Facultad de Medicina-Hospital Clínico de Barcelona. Otros centros de investigación que han participado en este documental son el Puerto de Información Científica de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Centro Mediterráneo de Investigaciones Marinas y Ambientales (CSIC), el Laboratorio Biológico de la Policía Científica y el Centro de Regulación Genómica de Barcelona (CRG).

Una noche en el laboratorio. La fábrica de nanotejidos