
Gerard Caelles, CBO de SpliceBio: «Nuestra tecnología nos lleva a la frontera del conocimiento y hace que nuestra terapia sea única en el mundo»
SpliceBio es una empresa biotecnológica pionera en el uso del protein splicing para desarrollar una nueva generación de terapias génicas. Desde su fundación en el año 2020, ha experimentado un crecimiento notable, que refleja el potencial innovador de su propia tecnología para el tratamiento de enfermedades oftalmológicas y del sistema nervioso central.
A través del uso de inteínas y la técnica del protein splicing, SpliceBio ha desarrollado su primera terapia génica, SB-007, dirigida a la enfermedad de Stargardt, un trastorno hereditario de la retina causado por mutaciones en el gen ABCA4. Esta es la forma más común de degeneración macular juvenil, que comporta una pérdida progresiva de la visión central y que puede derivar en ceguera, actualmente sin ningún tratamiento aprobado. Actualmente, su terapia principal, SB-007, «se encuentra en fase clínica y el objetivo es ser capaces de entregar a los pacientes la copia correcta del gen que les falta y que les provoca la enfermedad», afirma Gerard Caelles, director de negocio (CBO) de SpliceBio.
«Se trata de una tecnología que desarrollaron nuestros fundadores en la universidad de Princeton y que nos lleva a la frontera del conocimiento y eso hace que nuestro programa para la enfermedad de Stargardt sea único en el mundo», explica el CBO.
En esta entrevista realizada durante la última edición del evento de networking Coffee Connection, Gerard Caelles nos habla de las principales innovaciones que se están realizando en SpliceBio, hacia donde se dirige la compañía y cómo les beneficia formar parte del ecosistema innovador del Parque Científico de Barcelona.