Skip to main content
< Volver a notas de sostenibilidad
 13.11.2024

Frenemos el hiperconsumismo

Se avecinan días de bombardeo publicitario induciendo al consumo. Los descuentos en torno al Black Friday ya se han consolidado y en pocos días llegarán campañas de Navidad agresivas invitando a comprar y consumir bajo el lema “un día es un día”. Uno de los campos más sensibles a las nuevas compras y renovación de equipos es el de las tecnologías y comunicaciones.

La tecnología es una de las herramientas más potentes que tenemos y podemos aprovechar la innovación tecnológica para superar los grandes retos presentes en el planeta. Pero, por el contrario, y desafortunadamente, el modelo de negocio que utilizan la mayor parte de las empresas tecnológicas no es muy innovador y actualmente tenemos aparatos poco duraderos y difíciles de reparar.

A la hora de pensar en sustituir o adquirir nuevos equipos electrónicos prestamos atención a cuatro preguntas simples:

– ¿No se puede alargar la vida del equipo que tengo? ¿Lo necesito realmente? Épocas como el Black Friday que se avecina no ayudan a las compras eco-responsables.

– Si no funciona, investiga si puede repararse y qué coste tiene la reparación.

– No tires un equipo electrónico a la basura oa la calle, devuélvelo al fabricante oa puntos de recogida de desecho electrónico. Por ejemplo, en  punto verdes municipales o puntos de venta de aparatos electrónicos. En las recepciones del PCB hay papeleras de recogida de móviles y tablets.

– Si compras un equipo nuevo, elige empresas que fabrican productos respetuosos y busca las ecoetiquetas del ámbito de la tecnología y equipos electrónicos.

Más información aquí.