Skip to main content
Sin categorizar

EL PCB incorpora un nuevo grupo de investigación del departamento de Ecología de la UB

By 15 de mayo de 2008noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 15.05.2008

EL PCB incorpora un nuevo grupo de investigación del departamento de Ecología de la UB

El grupo Freshwater Ecology and Management (FEM), dirigido por el catedrático de Ecología de la Universidad de Barcelona, Narcís Prat, cuenta a partir de este mes con un nuevo espacio en el Parque Científico de Barcelona. El grupo está especializado en temas de ecología y gestión de ecosistemas acuáticos continentales (lagos, lagunas, ríos...), y en el diseño y aplicación de indicadores de calidad del agua y de cambio ambiental. Las nuevas instalaciones se ubican en la primera planta del edificio Filosofia, y se destinarán, principalmente, al desarrollo de proyectos ya en curso, aunque es voluntad del grupo impulsar nuevas actividades.

»


Entre los proyectos en curso, hay que destacar el SOSTAQUA (desarrollos tecnológicos hacia el ciclo urbano del agua autosostenible), que se inscribe dentro de la iniciativa Ingenio 2010 y cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente a través del CENIT (2006-2009); el proyecto europeo MIRAGE (Mediterranean Intermitent River Management), que tiene como objetivo estudiar los ríos temporales de varios países del área del Mediterráneo; el proyecto FUCARA, que estudia la funcionalidad y calidad ecológica de los ríos de la meseta andina del Ecuador, y el proyecto RICHABUN, que estudia los patrones de riqueza de insectos acuáticos y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencia. Además, algunos miembros del grupo colaboran con otros grupos de investigación de todo el estado en proyectos con financiación competitiva, en el campo de la reconstrucción paleoambiental de cambios climáticos y/o de origen antropogénico, que utilizan los insectos acuáticos como indicadores.

Según Narcís Prat, las nuevas instalaciones —que han sido diseñadas en función de las necesidades del grupo— permitirán a su equipo disponer de un espacio más amplio para trabajar y llevar a cabo reuniones de trabajo con otros grupos de investigación, así como facilitar la estancia de investigadores de otros países. Además, el FEM utilizará las instalaciones para la explotación de dos nuevas aplicaciones informáticas desarrolladas por el grupo para el estudio de la restauración de los bosques de ribera (APR) y el cálculo de índices biológicos (MAQBIR).

El equipo del FEM está formado por cuatro profesores de la UB y diez investigadores que actualmente trabajan en el Departamento de Ecología, e incorporará en breve otros dos investigadores, que se estarán directamente adscritos al Parque Científico, así como dos técnicos. Por otro lado, forman parte del grupo como unidades adscritas la Unidad de Ecosistemas Acuáticos del IRTA de Sant Carlos de la Ràpita, del Centro de Estudios de los Ríos Mediterráneos (CERM) de Manlleu y un miembro de la Agencia Catalana del Agua con quien se trabaja conjuntamente y se dirigen tesis doctorales en temas comunes de investigación.

El grupo ha centrado siempre su actividad de investigación en estudios medioambientales y de calidad del agua; la gestión, el mantenimiento y la conservación de ecosistemas hídricos, y la biodiversidad de los invertebrados acuáticos, tanto de vertiente aplicada como de investigación básica.