Skip to main content
Sin categorizar

El IBEC supera la primera fase del Programa Severo Ochoa del MICINN

By 14 de julio de 2011noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 14.07.2011

El IBEC supera la primera fase del Programa Severo Ochoa del MICINN

Hoy se ha anunciado que el Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) –con sede en el Parc Científic Barcelona–ha sido seleccionado para pasar a la siguiente fase del programa "Apoyo a Centros Apoyo a Centros y Unidades de Excelencia Severo Ochoa" del Ministerio de Ciencia e Innovación

»


El programa Severo Ochoa, que fue convocado por primera vez por el MICINN en abril de este año, identificará a los diez mejores centros de investigación del país por relevancia científica, recursos humanos y competitividad internacional. Los centros que obtengan el distintivo, que serán seleccionados por un comité de investigadores internacionales y ganadores del Premio Nobel, recibirán un millón de euros anuales durante cuatro años, acceso preferencial a instalaciones científicas y flexibilidad en la contratación de investigadores.

Veintidós centros que investigan en una amplia gama de disciplinas han sido elegidos para pasar a la siguiente fase de un total de 75 que se han presentado. Catalunya destaca con los mejores resultados en investigación por encima del resto de comunidades autónomas, y cuenta con 12 centros entre los 22 finalistas. «Llegar a esta fase es un logro formidable,» dice Josep Planell, Director del IBEC. «Sitúa al IBEC entre los 22 institutos de investigación mejor evaluados de España y entre los diez mejores centros que trabajan en física e ingeniería.»

el reconocimiento del programa Severo Ochoa también conllevaría la acreditación ‘Centro/Unidad de Excelencia Severo Ochoa’, que otorga al seleccionado visibilidad preferencial en la obtención de otras financiaciones competitivas del MICINN. En la siguiente fase del proceso, el IBEC tiene que presentar un programa de investigación que ‘contribuya al desarrollo de capacidades estratégicas de investigación y a fortalecer la proyección internacional con la calidad de su producción científica’, además de una estrategia de recursos humanos y un plan de evaluación y seguimiento en el que se describan los objetivos propuestos para los cuatro años de la acreditación.

«Haber llegado tan lejos en el proceso de selección es un gran éxito, y es testigo de nuestro esfuerzo constante y la calidad de los logros del IBEC,» dice el Prof. Planell. «No importa como acabe el programa Severo Ochoa, el resultado de hoy sólo sirve para fortalecer y reforzar nuestra creencia en nuestra misión continuada de desarrollar nuestra estrategia de investigación científica para crear conocimiento y beneficiar a la sociedad.»